7 Negocios de inteligencia artificial que puedes empezar este 2025

Descubre siete negocios rentables con inteligencia artificial que puedes empezar en 2025 sin necesidad de programar. Aprende cómo monetizar YouTube, crear contenido, automatizar procesos y generar ingresos con IA.
7 negocios para comenzar con IA
Fecha publicación:

Contenidos de este Post

La inteligencia artificial no es solo una tecnología del futuro, es una oportunidad de negocio real que ya está generando miles de dólares a emprendedores en todo el mundo. Con herramientas cada vez más accesibles, cualquier persona con una buena idea y un poco de estrategia puede monetizar con inteligencia artificial.

Personalmente, he experimentado cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada increíble para generar ingresos. Gracias a la inteligencia artificial, logré monetizar canales de YouTube prácticamente automatizados, creando contenido, guiones, imágenes y videos con herramientas de inteligencia artificial. Además, también he trabajado con clientes ofreciendo guiones y planes de contenido utilizando plataformas como ChatGPT.

Si estás buscando un negocio rentable para 2025, en este artículo te muestro siete ideas de negocios con inteligencia artificial que puedes empezar hoy mismo, incluso sin conocimientos de programación.

7 negocios de inteligencia artificial que puedes empezar en 2025

1. Monetización de contenido en YouTube con inteligencia artificial

Si alguna vez has pensado en ganar dinero con YouTube, la inteligencia artificial puede hacer el proceso mucho más fácil. Hoy en día, es posible crear canales completos sin necesidad de aparecer en cámara ni dedicar horas a la edición.

Mi experiencia con la inteligencia artificial en YouTube:

Yo mismo he logrado monetizar canales usando inteligencia artificial. Desde la creación del guion hasta la generación de imágenes y la edición del video, el 80 por ciento del contenido era automatizado con inteligencia artificial. Gracias a esto, YouTube me pagaba mes a mes sin que tuviera que invertir tanto tiempo en producción.

Cómo hacerlo:

  • Usa GPT personalizados para generar guiones atractivos y optimizados.
  • Usa ElevenLabs o clipchamps para generar voces narrativas profesionales.
  • Usa Midjourney para crear imágenes impactantes. Puede ser Dall-e tambien.
  • Sube el contenido de forma consistente y optimiza con SEO.

Potencial de ingresos: Entre 500 y 10,000 dólares al mes con un canal bien optimizado. Esto es el resultado de ingresos generados solo por un video de mi canal monetizado.

2. Creación de guiones y contenido para empresas

La demanda de contenido sigue creciendo y muchas empresas buscan personas que puedan generar guiones para videos, blogs, redes sociales y más. Aquí es donde la inteligencia artificial se convierte en una herramienta clave.

He trabajado con clientes creando guiones y estrategias de contenido utilizando herramientas de inteligencia artificial generativa. ChatGPT me ha permitido entregar guiones de alta calidad en tiempos más cortos (pero ojo, hay que saber promptpear y una revisión al final)

Cómo hacerlo:

  • Usa ChatGPT para generar guiones, puedes darle referencias narrativas para que emule.
  • Lo ideal es crear un GPT personalizado pensado para esta tarea.
  • Los planes lo he manejado en Trello y en GoogleSheet.
  • Ofrece servicios en plataformas como Fiverr o workana.

La plataforma que he usado en su momento han sido Fiverr y Workana. Esta ultima es en espanol.

3. Automatización de atención al cliente con chatbots

Las empresas están invirtiendo en chatbots impulsados por inteligencia artificial para mejorar su servicio al cliente y reducir costos. Puedes ofrecer la creación y configuración de chatbots sin necesidad de saber programar.

Cómo hacerlo:

  • Usa Chatfuel o ManyChat para crear chatbots de WhatsApp y Facebook.
  • Usa GPT-4 Turbo para desarrollar chatbots avanzados.
  • Ofrece servicios a negocios locales, e-commerce y emprendedores.

4. Creación de cursos y formación con inteligencia artificial

La educación en línea sigue en auge y muchas personas están dispuestas a pagar por cursos de calidad. Puedes usar inteligencia artificial para crear cursos completos sin tener que ser un experto en el tema.

Cómo hacerlo:

  • Usa ChatGPT para estructurar el contenido del curso.
  • Usa ElevenLabs para narrar las clases con voz realista.
  • Usa Synthesia para generar videos con avatares.
  • Vende los cursos en Udemy, Hotmart o tu propia web.

Potencial de ingresos: Entre 1,000 y 10,000 dólares al mes dependiendo de la cantidad de ventas.

5. Generación de imágenes y videos con inteligencia artificial para redes sociales

El contenido visual es clave en el marketing digital. Con herramientas como Midjourney y RunwayML, puedes crear imágenes y videos impactantes y venderlos como servicio.

Cómo hacerlo:

  • Usa Midjourney para generar imágenes para redes sociales.
  • Usa RunwayML para crear videos con inteligencia artificial.
  • Ofrece paquetes de contenido a influencers y marcas.

Potencial de ingresos: Desde 500 hasta 5,000 dólares al mes dependiendo de la cantidad de clientes.

6. Desarrollo de herramientas de productividad con inteligencia artificial

Las empresas buscan automatizar tareas para ahorrar tiempo y dinero. Puedes ofrecer soluciones de inteligencia artificial como herramientas de automatización de correos, generación de informes y más.

Cómo hacerlo:

  • Usa Zapier para conectar herramientas sin programar.
  • Usa Make (Integromat) para automatizar flujos de trabajo.
  • Ofrece consultoría a empresas.

Potencial de ingresos: Entre 1,000 y 8,000 dólares al mes dependiendo del tamaño del cliente.

Cómo empezar en el negocio de la inteligencia artificial sin ser programador

Mucha gente cree que para emprender con inteligencia artificial se necesita ser ingeniero, pero no es así. Con las herramientas correctas y un poco de estrategia, puedes empezar sin conocimientos técnicos.

  • Aprende a usar herramientas no-code como ChatGPT, Midjourney, Zapier.
  • Crea un portafolio con proyectos de muestra.
  • Ofrece tus servicios en plataformas freelance como Upwork y Fiverr.
  • Haz networking y crea presencia en LinkedIn y Twitter.

Errores comunes al emprender con inteligencia artificial y cómo evitarlos

  • Depender completamente de la inteligencia artificial sin una estrategia humana. Ten cuidado con esto, porque aun requiere supervisión humana.
  • No diferenciarse de la competencia. Es la base en marketing, siempre busca diferenciarte.
  • Subestimar la importancia del marketing y las ventas.

Solución: Usa la inteligencia artificial como herramienta, pero agrega tu propio valor y creatividad.

Conclusión

El 2025 será el año de los negocios con inteligencia artificial. Las oportunidades son enormes, pero es clave saber aprovecharlas con estrategia.

Si me preguntas, el mejor negocio es aquel que puedas escalar rápidamente. En mi experiencia, YouTube y la creación de contenido con inteligencia artificial han sido increíblemente rentables y relativamente fáciles de iniciar.

Califica este Post
[Total: 0 Average: 0]
Picture of Joey Marcos

Joey Marcos

Profesional en gestión de negocios y marketing digital. Me desarrollo como emprendedor en negocios digitales y productividad. Fundador en Urbénesis y Nativoslab

Esto te puede interesar