Quiero compartir con ustedes un flujo de automatización que diseñé en MAKE para publicar videos cortos (Shorts) en YouTube de manera eficiente y sin intervención manual. Este proceso es ideal para creadores de contenido o equipos de #marketing que buscan optimizar su presencia en #RedesSociales a un costo mucho menor que otras herramientas como Buffer. Aquí te explico cómo funciona paso a paso…
Herramientas que usé:
ChatGPT (OpenAI): Para generar los textos en serie que se usan en los videos y para crear títulos optimizados dentro del flujo de automatización. Puedes usar la versión Gratis
Canva: Para crear los videos cortos usando una plantilla y la función de Creación en Lote, que permite personalizar los textos masivamente a partir de un archivo Excel.
Microsoft Excel (o Google Sheets): Para organizar los textos personalizados que se usarán en los videos (los textos generados con ChatGPT).
MAKE: Para diseñar y ejecutar el flujo de automatización que conecta las herramientas y programa las publicaciones.
Dropbox: Para almacenar los videos creados en Canva y permitir que MAKE acceda a ellos automáticamente. Suficiente con la versión gratis.
YouTube: Para subir, programar y publicar los videos Shorts de forma automatizada a través del flujo de MAKE. Previamente el canal enlazado a youtube se va a vincular a make.
Comenzamos con ejecución:
ChatGPT:
Para este ejercicio, le pedí a ChatGPT que generara una lista de títulos relacionados con Bienestar y Salud, acompañados de tres ideas adicionales.
Lo cierto es que el prompt en sí no es lo más importante, ya que probablemente no te servirá tal cual para lo que tú necesitas. Cada quien tiene necesidades distintas, y lo ideal es que adaptes el enfoque a tus propios objetivos.
Preparación de los Videos en Canva (Previo al Flujo):
Una vez creado los textos, fui por los videos. Los videos los cree en Canva utilizando la función de Creación en Lote. Partimos de una plantilla base con medidas de Short y personalizamos los textos de los videos con datos extraídos de un archivo Excel. Una vez listos los descargado en la computadora y los subo a una carpeta de DROPBOX.

Repeater (Inicio del Flujo):
Una vez dentro de make, agregué el modulo de Repeater, que actúa como un temporizador. Esto asegura que el proceso se ejecute de manera programada (en este caso, cada dos días) para mantener una publicación interdiaria.
Dropbox (Descarga del Video):
En el flujo agrego un módulo de DROPBOX. El flujo accede a una carpeta específica en Dropbox donde están almacenados los videos creados previamente en Canva. MAKE selecciona automáticamente el siguiente video de la carpeta para procesarlo.

OpenAI – ChatGPT, Whisper, DALL-E (Generación del Título):
Aquí entra en acción ChatGPT, agregamos este modulo para generar un título atractivo y optimizado para el video. Utilizamos un prompt predefinido que le indica a ChatGPT cómo estructurar el título.
Nota: Si se te complica mucho esto, puedes reemplazarlo por un modulo de GoogleSheet e donde extraiga desde ahí los títulos de los videos.

YouTube (Programación y Publicación):
Finalmente, el flujo sube el video a YouTube con el título generado por ChatGPT y lo programa para que se publique automáticamente en el horario establecido. Esto asegura una publicación consistente sin intervención manual. La configuración de este módulo luce como la imagen de abajo.

Resultado:
Con este flujo, logramos automatizar completamente la creación y publicación de Shorts en YouTube, desde la generación de contenido hasta la programación. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mantiene una presencia activa y estratégica en la plataforma.

¿Qué opinan? ¿Han usado MAKE u otras herramientas para automatizar sus procesos de contenido? ¡Me encantaría leer sus experiencias en los comentarios!
Automatización #MarketingDigital #YouTube #MAKE #ChatGPT #Productividad