Las Nuevas funciones de ChatGPT para crear Imágenes [VIDEO]

¿Imaginas crear cualquier visual que se te ocurra con solo describirlo? Sin programas complicados ni conocimientos de diseño
funciones de chatGPT para crear iamgenes
Fecha publicación:

Contenidos de este Post

¿ChatGPT realmente sirve para crear imágenes?

¡Claro que sí! Y te lo digo por experiencia propia: es una auténtica maravilla.

Desde que integraron DALL·E 3, ChatGPT ha dejado de ser simplemente ese compañero digital que te ayuda con textos o responde preguntas curiosas (Aunque lucían medio plásticas en su inicio). Ahora con funciones mejoradas, ChatGPT se ha convertido en tu aliado creativo, capaz de materializar cualquier idea visual que se te ocurra con solo describirla.

Imagínate esto: estás tomando un café, te surge una idea y le escribes: «Un perro con gafas leyendo el diario en una cafetería, estilo cómic europeo»

Y en cuestión de segundos (literalmente!), tienes frente a ti una imagen que plasma exactamente lo que imaginabas, con detalles sorprendentes y un estilo visual que muchas veces te deja con la boca abierta. Te lo prometo, es fascinante ver cómo interpreta tus ideas.

Lo mejor de todo es que no necesitas tener ningún conocimiento de diseño. Simplemente describes lo que visualizas en tu mente, y ChatGPT hace el resto.

Qué necesitas para usar esta función

Mucha gente me pregunta: «¿Esto es gratis o hay que pagar?» Vamos a aclararlo para que sepas exactamente qué opciones tienes:

Si te suscribes a ChatGPT Plus (por unos 20 dólares mensuales):

  • Disfrutas de acceso completo al generador de imágenes
  • Puedes editar las imágenes que creas directamente en el chat
  • La velocidad de generación es más rápida y la calidad, notablemente superior

Si prefieres usar la versión gratuita:

  • También puedes generar algunas imágenes básicas
  • Aunque con limitaciones en la edición y en la variedad de estilos disponibles

Te soy sincero: para aprovechar todo su potencial, la versión Plus vale cada centavo. Aunque tengo buenas noticias: OpenAI está paulatinamente liberando algunas funciones en la versión gratuita, así que es posible que en un futuro próximo más personas puedan acceder a estas herramientas sin costo.

Cómo se crean imágenes con ChatGPT: paso a paso

Esta es la parte que más me encanta: la simplicidad. No hay que descargar programas extraños ni aprender interfaces complicadas. Simplemente:

  1. Accedes a ChatGPT (ya sea en la web o en la app)
  2. Seleccionas el modelo GPT-4 (disponible con la suscripción Plus)
  3. Describes la imagen que quieres crear

Por ejemplo, podrías escribir algo como: «Un dragón azul volando sobre un castillo medieval al amanecer, estilo fantasía épica»

Y en segundos tienes tu imagen.

¿No quedaste 100% satisfecho con algún detalle? No hay problema. Simplemente dile: «Hazlo de noche» o «cambia el dragón por un fénix»

Y automáticamente generará una nueva versión con tus modificaciones. La primera vez que lo probé, fue uno de esos momentos que te hacen apreciar cuánto ha avanzado la tecnología.

Como mencioné antes, no solo voy a contarte cómo funciona, sino que también te mostraré todas las funciones disponibles para editar y crear imágenes, acompañado de un video tutorial que grabé especialmente para ti. Ver cómo responde la herramienta en tiempo real es una experiencia completamente diferente.

¿Y se pueden editar las imágenes?

¡Absolutamente! Y este es quizás uno de los aspectos más revolucionarios. No solo genera imágenes iniciales, sino que te permite modificarlas como si estuvieras usando un editor profesional, pero todo desde la misma ventana de chat.

Las posibilidades son increíbles:

  • Eliminar elementos que no te convencen
  • Añadir nuevos objetos o personajes
  • Transformar completamente el ambiente, colores o expresiones

Te cuento mi experiencia: le pedí que cambiar el color de un automóvil… basándome en la textura y color de una cebra. O le dije que cambien el color a un sofá y le agregue algunos maceteros.

No es perfecto (a veces se confunde con ciertos detalles específicos), pero honestamente, para lo que ofrece, funciona sorprendentemente bien.

Mejor miralo tu mismo aquí abajo.

Los estilos que puedes usar (y que funcionan increíblemente bien)

Otra cosa que me dejó boquiabierto fue descubrir que realmente comprende y replica estilos artísticos. No es solo un truco de marketing: puedes pedirle que cree algo «al estilo Studio Ghibli» y verdaderamente capta la esencia de esa estética.

He experimentado con infinidad de estilos:

  • Arte digital tipo anime (¡los detalles son increíbles!)
  • Ilustración infantil (perfecta para proyectos educativos)
  • Diversos estilos de cómic (desde Marvel hasta manga)
  • Pixel art (con ese encanto retro que tanto nos gusta)
  • Técnicas tradicionales como acuarela o óleo
  • Realismo fotográfico, retratos, caricaturas… ¡lo que se te ocurra!

Te lo digo de corazón: es cuestión de atreverte a experimentar. A veces le pides un estilo poco convencional y te sorprende con interpretaciones que ni siquiera habías imaginado. Por eso te animo a jugar un poco hasta encontrar el que mejor se adapte a lo que buscas.

De hecho, hace poco leí un artículo que comentaba específicamente sobre la posibilidad de crear imágenes gratuitas con ese estilo «Studio Ghibli» que tanto está triunfando últimamente. Por supuesto, tuve que probarlo, y debo decir que el resultado fue asombrosamente cercano al original.

Tips para sacarle el máximo provecho con los prompts

Después de muchas horas de pruebas y experimentos, he reunido algunos consejos que realmente marcan la diferencia:

  • Sé específico: Cuantos más detalles incluyas, mejor será el resultado. En lugar de pedir simplemente «un perro», describe «un perro salchicha con sombrero de copa, sentado en una plaza con farolas vintage, atardecer otoñal».
  • Incluye emociones y atmósferas: Añadir descripciones como «escena misteriosa», «ambiente cálido» o «noche lluviosa con luces reflejadas» enriquece enormemente el resultado.
  • No te conformes con el primer intento: Si algo no te convence del todo, pídele otra versión. A veces la segunda o tercera iteración mejora considerablemente.
  • Ajusta sin miedo: Si hay algo que quieres modificar, díselo directamente: «hazlo más colorido», «quita el fondo», «añade una persona caminando a lo lejos».

Te dejo aquí un videotutorial que preparé donde enseño a cómo sacarle provecho

En resumen

Sí, ChatGPT funciona extraordinariamente bien para crear imágenes. Y sí, puedes utilizarlas para prácticamente cualquier propósito: contenido digital, lluvia de ideas, inspiración creativa, diseños rápidos, publicaciones en redes sociales… las posibilidades son infinitas.

Puedes comenzar con la versión gratuita, pero si quieres explotar todo su potencial, la suscripción Plus realmente marca la diferencia y vale cada centavo invertido.

Lo más importante es que te animes a experimentar. Lánzale ideas, juega con los estilos, edita, modifica, reinventa.

¿Te atreves a probar? ¡Cuéntame en los comentarios qué imágenes creaste y cómo fue tu experiencia!

Califica este Post
[Total: 1 Average: 5]
Picture of Joey Marcos

Joey Marcos

Profesional en gestión de negocios y marketing digital. Te enseño herramientas de automatización e inteligencia artificial para optimizar tus procesos de negocio, ganar más dinero y trabajar menos.

Esto te puede interesar