¿Quieres automatizar tareas y procesos en tu negocio, pero no sabes si elegir Make o Zapier? Estas dos plataformas son líderes en automatización sin necesidad de programar, pero seguro te preguntas: ¿cuál me sale más a cuenta en precio y funcionalidades hoy en día?
En este artículo, vamos a desglosar los planes y costos de Make y Zapier con datos actuales, para que decidas cuál encaja mejor con tu presupuesto y necesidades. ¡Acompáñame a verlo!
Make y Zapier, mellizos pero no gemelos
Tanto Make como Zapier te permiten conectar apps y servicios para automatizar flujos de trabajo. Olvídate de hacer tareas manuales repetitivas: con «escenarios» en Make o «zaps» en Zapier, todo se hace solo. ¿Ejemplos? Pasa un lead de tu web a tu CRM y a Google Sheets en un instante, o sube un video a YouTube y compártelo en redes sociales sin mover un dedo. ¿Magia? Pues no, son APIs, pero se siente igual.
Aunque persiguen lo mismo, no son idénticos. Las diferencias clave están en los planes, precios y la forma en que abordan la automatización. Vamos con los números.
Los números no mienten
Ambos ofrecen una versión gratuita para empezar, pero si vas en serio, toca pagar. Make cobra por «operaciones» (cada acción ejecutada en un flujo), mientras que Zapier cobra por «tareas» (similar, pero con matices en cómo las cuenta). Aquí van los precios actualizados en dólares y con planes anuales (según información oficial de sus sitios web y comparativas recientes):
Make:
- Free: Gratis (1,000 operaciones/mes)
- Core: $9/mes (10,000 operaciones)
- Pro: $16/mes (10,000 operaciones, más funciones avanzadas como variables personalizadas)
- Teams: $29/mes (20,000 operaciones, colaboración en equipo)
- Enterprise: Precio a medida (para necesidades grandes)

Zapier:
- Free: Gratis (100 tareas/mes)
- Starter: $19.99/mes (750 tareas)
- Professional: $49/mes (2,000 tareas)
- Team: $399/mes (50,000 tareas)
- Company: $799/mes (100,000 tareas)

Ahora, ¿cuánto pagas por cada acción automatizada? Comparemos con 10,000 operaciones/tareas al mes:
- Make: Con el plan Core de $9/mes, cada operación sale a $0.0009. Si usas el Pro ($16/mes), sube a $0.0016, pero con más herramientas.
- Zapier: Necesitas el Professional de $49/mes, y cada tarea cuesta $0.0049.
¡Make es más de 5 veces más barato en el plan básico! Si subimos a 20,000 acciones:
- Make: Plan Teams, $29/mes ($0.00145 por operación).
- Zapier: Plan Team, $399/mes ($0.01995 por tarea). Aquí, Zapier es casi 14 veces más caro.
La brecha sigue siendo enorme, aunque los precios de Make han estabilizado desde 2023, mientras que Zapier mantiene su estructura premium.
¿Y los costos ocultos ?
¿Entonces Make gana siempre? No tan rápido. Zapier tiene ventajas que podrían valer la pena según tu caso:
- Interfaz intuitiva: Más fácil para principiantes, con un diseño simple y directo.
- Más integraciones: Más de 7,000 apps frente a las 1,800+ de Make (a octubre de 2024, según parseur.com y ringover.es).
- Estabilidad: Menos fallos en flujos complejos y soporte más consolidado.
Zapier es como un auto automático: lo enciendes y listo. Make, en cambio, es más como un manual: tienes más control, pero requiere un poco más de práctica. Si eres nuevo en automatización o necesitas algo súper estable y con muchas apps, Zapier podría justificar su costo.
Pero para la mayoría, Make ofrece todo lo necesario a una fracción del precio. Desde su rebranding de Integromat, ha mejorado muchísimo en usabilidad y soporte, y su comunidad no para de crecer.
Yo sigo usando Make para mi negocio y proyectos personales con mis clientes. Automatizo desde correos hasta reportes en Sheets, y el ahorro me permite invertir en otras áreas. El soporte sigue siendo rápido y efectivo.

Mi veredicto
Zapier, no te relajes. Make sigue siendo una opción brutal en costo-beneficio y ya no es solo «la alternativa barata», sino una herramienta potente por derecho propio. Si buscas ahorrar sin sacrificar funcionalidad, Make es mi recomendación en 2024. Solo iría por Zapier si necesitas una integración muy específica o prefieres algo ultraintuitivo y no te importa el precio.
¿Dudas? Prueba las versiones gratis de ambas y decide. Eso sí, cancela la que no quieras antes de que te cobren. Tic, toc.
Cuéntame qué eliges y por qué. Si te sirvió esta actualización, compártela con tus amigos para que también automaticen.