¿Qué pasa con el Email Marketing en Perú? Efectividad y Alternativas

El email marketing en Perú enfrenta desafíos por bajas tasas de apertura, pero sigue siendo efectivo con personalización. Alternativas como WhatsApp y Telegram están ganando terreno por su alta interacción.
email marketing en peru Whatsapp
Fecha publicación:

Contenidos de este Post

Si hay algo que he notado en Perú, es que muchas personas simplemente no abren sus correos electrónicos. Me ha pasado varias veces: mando un email con información importante y luego descubro que casi nadie lo ha visto. Eso me hizo preguntarme: ¿El email marketing realmente funciona aquí? Así que decidí investigar cómo se ha desarrollado en el país, cuándo vale la pena usarlo y qué alternativas han surgido

El Desarrollo del Email Marketing en Perú

Desde hace años, las empresas en Perú han tratado de usar el email marketing como una herramienta clave en sus estrategias digitales. Lo curioso es que, aunque en otros países funciona bastante bien, aquí mucha gente ignora los correos o ni siquiera los revisa. De hecho, la tasa de apertura de emails en América Latina suele rondar el 20%, y en Perú probablemente sea más baja.

El problema es que muchas empresas han abusado del email marketing, enviando mensajes genéricos o promocionales que no aportan valor. Con el tiempo, la gente se ha acostumbrado a ignorar estos correos o a enviarlos directamente a la carpeta de spam, lo cual ha hecho que baje su efectividad.

Existen fuentes que indican que las campañas de email marketing con correos electrónicos masivos y no personalizados pueden tener tasas de apertura inferiores al 10%. Por ejemplo, Kunmap señala que si tus campañas de email se asemejan a envíos masivos no personalizados, es probable que tus tasas de apertura sean bajas, menores al 5 o 10%.

¿Cuándo el Email Marketing Realmente Funciona?

A pesar de todo, hay situaciones en las que el email marketing sigue siendo una herramienta efectiva. Por ejemplo:

  1. Cuando personalizas los mensajes: Si un correo se siente personal y relevante, hay más probabilidades de que sea abierto. Por eso, usar el nombre del destinatario y segmentar la audiencia es clave.
  2. Cuando el contenido es valioso: Si un email ofrece información útil, como descuentos exclusivos o contenido que realmente interesa al usuario, las tasas de apertura aumentan.
  3. Cuando se usan secuencias automatizadas: Correos de bienvenida, recordatorios o seguimientos pueden ser bastante efectivos si están bien planificados.
  4. Cuando son emails transaccionales: Los correos relacionados con compras, reservas o suscripciones suelen ser abiertos con mayor frecuencia porque el usuario los espera.

¿Cuándo No Funciona?

Si envías correos sin estrategia, la gente simplemente los ignorará. Estas son algunas razones por las que el email marketing puede fallar:

  • Enviar correos masivos sin personalización.
  • Usar bases de datos desactualizadas con contactos que no están interesados.
  • Saturar a la audiencia con demasiados correos.
  • No optimizar los asuntos ni el diseño de los emails, haciendo que pasen desapercibidos.

Alternativas que Están Funcionando Mejor

Debido a la falta de interacción con los correos, muchas empresas en Perú están apostando por otras herramientas más directas. Algunas opciones que han demostrado ser más efectivas incluyen:

  1. Grupos y Listas de WhatsApp: Enviar mensajes por WhatsApp tiene una tasa de apertura de hasta el 98%. Es rápido, directo y la gente lo revisa constantemente.
  2. Telegram y Canales de Difusión: Similar a WhatsApp, pero con mayor capacidad para grupos y automatización.
  3. Redes Sociales y Chatbots: Usar Facebook, Instagram y chatbots automatizados permite interactuar con los clientes de manera más inmediata.
  4. Notificaciones Push y SMS: Para mensajes urgentes, los SMS y notificaciones push en aplicaciones han demostrado ser muy efectivos.

WhatsApp es una plataforma mundial de alto alcance que tus clientes usan a diario. Con 2000 millones de usuarios en todo el mundo y un porcentaje de apertura promedio del 98%, WhatsApp te ayuda a crear conversaciones con clientes en todas las etapas del embudo.

Conclusión

El email marketing en Perú no está muerto, pero hay que saber usarlo bien. La clave está en personalizar los mensajes, segmentar bien la audiencia y combinarlo con otras estrategias más directas como WhatsApp o Telegram.

Si estás pensando en usar email marketing, mi consejo es que te enfoques en la calidad del contenido y en el valor real que puedes aportar a tu audiencia. Y si ves que los correos no están funcionando, no dudes en probar otras opciones más efectivas.

Fuentes:

https://business.whatsapp.com/blog/getting-value-from-whatsapp-messaging-marketing-edition
https://www.fromdoppler.com/benchmarks
https//www.mailjet.com/es/blog/emailing/tasa-apertura-email/

Califica este Post
[Total: 2 Average: 5]
Picture of Joey Marcos

Joey Marcos

Profesional en gestión de negocios y marketing digital. Me desarrollo como emprendedor en negocios digitales y productividad. Fundador en Urbénesis y Nativoslab

Esto te puede interesar