Términos claves para aprovechar al máximo ChatGPT

La inteligencia artificial está transformando nuestra relación con la tecnología. En este artículo descubrirás los conceptos esenciales para dominar ChatGPT: desde cómo formular mejores prompts hasta entender los diferentes modelos disponibles. Conocer estos términos clave te permitirá obtener respuestas más precisas y aprovechar todo el potencial de ésta.
glosario terminos chatGPT
Fecha publicación:

Contenidos de este Post

La inteligencia artificial está transformando nuestra relación con la tecnología, y ChatGPT se ha convertido en una herramienta esencial en este cambio. Para sacarle todo el provecho posible, es importante familiarizarse con algunos conceptos clave. Te comparto los términos que te ayudarán a comunicarte mejor con esta tecnología.

Prompt: El arte de preguntar

Un prompt es simplemente lo que le pides a ChatGPT. Piensa en ello como en una conversación: cuanto más claro seas, mejor te entenderá.

En lugar de un seco «Háblame de marketing», prueba con algo como «¿Podrías explicarme tres estrategias de marketing digital que funcionen bien en Instagram para una pequeña cafetería?»

Un prompt es una instrucción o pregunta que le das a una inteligencia artificial para que te responda o haga algo específico. Es como pedirle ayuda a un robot usando palabras. 

Tokens: Las piezas del lenguaje

Los tokens son como las piezas de construcción que usa ChatGPT. Pueden ser palabras completas, partes de palabras o incluso signos de puntuación. Es importante saber que ChatGPT tiene un límite de memoria (tokens) por conversación, así que en charlas muy largas podría «olvidar» lo que dijiste al principio.

Modelos GPT: El cerebro detrás de las respuestas

GPT es la tecnología que hace posible todo esto. Actualmente contamos con:

  • GPT-3.5: El modelo gratuito, rápido y bastante capaz para la mayoría de tareas cotidianas.
  • GPT-4: La versión premium, con mejor comprensión y respuestas más refinadas.
  • GPT-4 Turbo: Una versión optimizada que combina velocidad y calidad.
  • GPT-4o (Omni): El más reciente, capaz de trabajar con texto, imágenes y audio de forma integrada.

GPT Personalizado: Tu asistente a medida

Imagina tener un ChatGPT que conoce tu negocio, tu marca o tu forma de trabajar. Eso es un GPT Personalizado: una versión adaptada para responder exactamente como necesitas en áreas específicas.

¿Para qué sirve?

  • Mantiene el tono y personalidad de tu marca
  • Automatiza respuestas frecuentes
  • Mejora la experiencia de tus clientes con respuestas personalizadas
  • Ideal para atención al cliente, educación o generación de contenido.

Los GPT personalizados puedes descargarlos desde la tienda de GPT y son gratis.

Fine-Tuning: Educando a la IA

Es como dar clases particulares a la IA. Mediante este proceso, entrenas al modelo con ejemplos específicos para que aprenda a responder exactamente como necesitas. Por ejemplo, una editorial podría enseñarle a escribir con su estilo editorial particular.

Ingeniería de Prompts: La diferencia está en cómo preguntas

No es lo mismo preguntar «dime cómo hacer pan» que «explícame la receta de pan casero paso a paso, incluyendo ingredientes, tiempos y consejos para principiantes». La forma en que formulas tu petición determina completamente lo que obtendrás.

API de ChatGPT: Integrando la IA en tus sistemas

La API permite incorporar el poder de ChatGPT en tus aplicaciones, sitios web o sistemas. Es como tener un asistente de IA trabajando dentro de tus propias herramientas.

¿Qué puedes hacer con ella?

  • Crear chatbots personalizados para tu web o WhatsApp
  • Generar contenido automático para redes sociales o correos
  • Analizar grandes volúmenes de datos y extraer lo importante
  • Ayudar en la programación y desarrollo de software

Desde aquí puedes generar la API de OpenAI: https://openai.com/index/openai-api/

Alucinaciones: Cuando la IA inventa

A veces ChatGPT puede generar información que parece correcta pero no lo es. Estas «alucinaciones» ocurren porque el sistema intenta completar patrones aunque no tenga todos los datos. Por eso siempre es recomendable verificar la información crítica que te proporcione.

Ventana de Contexto: La memoria de la conversación

Es el espacio de memoria disponible para la conversación. Si hablas demasiado tiempo, ChatGPT podría «olvidar» el inicio de la conversación, como cuando alguien pierde el hilo en una charla muy larga.

Jailbreak: Intentos de saltarse las reglas

Son técnicas que intentan hacer que la IA responda a preguntas o genere contenido que normalmente no debería. OpenAI trabaja constantemente para prevenir estos intentos y mantener un uso ético de la tecnología.

Aquí un ejemplo de Jailbreak:

Para terminar…

Entender estos conceptos te permitirá comunicarte mejor con ChatGPT y obtener respuestas más útiles y precisas. No necesitas ser un experto en IA, pero conocer estas ideas básicas marcará una gran diferencia en tus resultados.

Califica este Post
[Total: 1 Average: 5]
Picture of Joey Marcos

Joey Marcos

Profesional en gestión de negocios y marketing digital. Te enseño herramientas de automatización e inteligencia artificial para optimizar tus procesos de negocio, ganar más dinero y trabajar menos.

Esto te puede interesar